Electrificaciones Rodriguez y Aragon, S.L.
  Iluminación Leds
 

Los LED son dispositivos semiconductores de estado sólido lo cual los hace robustos, fiables, de larga duración y a prueba de vibraciones, que pueden convertir la energía eléctrica directamente en luz. El interior de un LED es un pequeño semiconductor encapsulado en un recinto de resina de epoxi.

En contra de otros sistemas, los LED no tienen filamentos u otras partes mecánicas sujetas a rotura ni a fallos por "fundido", no existe un punto en que cesen de funcionar, sino que su degradación es gradual a lo largo de su vida.

Se considera que a aproximadamente a las 50.000 horas, es cuando su flujo decae por debajo del 70% de la inicial, eso significa aproximadamente 6 años en una aplicación de 24 horas diarias 365 días/año. 

Esto permite una reducción enorme de costes de mantenimiento ya que no se necesita reemplazarlas, por lo que el Coste de Iluminación es mucho menor.

Asimismo, por su naturaleza el encendido se produce instantáneamente al 100% de su intensidad sin parpadeos ni periodos de arranque, e independientemente de la temperatura. A diferencia de otros sistemas no se degrada por el número de encendidos. leds

El control de los LED es otro de los factores importantes. Dada su naturaleza son fácilmente controlables, pudiendo producir efectos y permitiendo controles de energía que con otros dispositivos es más difíciles y caros de obtener.

Por otra parte los dispositivos LED son ecológicos ya que no contienen mercurio, tienen una duración mayor, ahorran gran cantidad de energía, un punto significativo a tener en cuenta en las instalaciones y especialmente en las de tipo público, y no producen casi contaminación lumínica, otro aspecto importante en aplicaciones publicas y especialmente de tráfico.

 

HISTORIA DE LOS LED

El primer espectro visible práctico LED fue desarrollado en 1962, el desarrollo de los LED ha alcanzado un nivel tan alto, que ha sido escogido como la mejor alternativa al bulbo incandescente, a la luz de neón y al fluorescente en muchas áreas. Se predice que con el ya remoto desarrollo de LED las fuentes de iluminación mencionadas o convencionales actuales cederán el paso a los LED en el futuro próximo. El futuro del ser humano será más brillante ya que el empleo común de los LED supondrá ahorro en energía, costes y tiempo.

Rasgos y ventajas de los LED

Los rasgos inherentes de los LED lo definen para ser la mejor alternativa a fuentes de iluminación convencionales, y proporcionar una más amplia gama de uso.

Pequeño tamaño

Un LED puede ser sumamente pequeño y proporcionar un haz de luz de altas prestaciones lumínicas.

publicidad: opirata es una tienda de venta de dvds virgenes, y esta web no es de opirata pero habla de experiencias de los usuarios de opirata, la tienda de blu-ray y dvd. OPIRATA.

Consumo de electricidad bajo

Los LED tienen un consumo de electricidad muy bajo. Generalmente, un LED está diseñado para funcionar en la corriente 2-3.6V, 0.02-0.03A, esto significa que no necesita más de 0.1w para funcionar.

Vida larga

Con funcionamiento a una tensión nominal, la corriente y el ambiente adecuados los LED disfrutan de una larga vida aproximadamente 100,000 horas.

Alta eficacia luminosa y baja emisión de calor

Los LED puede convertir casi toda la energía usada en luz, y por lo tanto el rendimiento de los mimos se traduce en una muy alta eficacia luminosa y baja emisión de calor. Uno de los mejores LED en el mercado actual emite 321m/w, que es casi dos veces tan eficiente como una bombilla de filamento de tungsteno equivalente.

  los leds

Protección de medio ambiente

Los LED están fabricados con materiales no tóxicos a diferencia de las lámparas fluorescentes con el mercurio que contienen y que plantean un peligro de contaminación. Los LED pueden ser totalmente reciclados.

Irrompible

El dispositivo electroluminescente de los LED esta completamente encajado en un recinto de resina epoxi, lo hace mucho más robusto que la lámpara de filamentos convencional y el tubo fluorescente; no hay ninguna parte móvil dentro del recinto de epoxi sólido, es más resistente a vibraciones o impactos. Esto hace que los LED sean altamente resistente

Articulos sobre la Iluminación LED

Erenovable

Vía The Sietch blog, leemos un interesante artículo que trata sobre las ventajas de sustituir la iluminación tradicional de bombillas en las calles por LEDs.

Un LED, es un diodo emisor de luz, esto es, un dispositivo semiconductor que emite luz cuando circula por el corriente eléctrica. Su gran ventaja frente a las tradicionales bombillas de filamento de tungsteno, e incluso frente a las bombillas de bajo consumo, radica en su eficiencia energética:

  • Los Diodos LED no poseen un filamento de Tungsteno como las bombillas. Por ello, son más resistentes a los golpes y su duración es mayor ya que no dependen de que el filamente se termine quemando (Cuando las bombillas se funden)

  • La eficiencia de los LEDs es mucho mayor. Mientras el rendimiento energético de una bombilla es del 10% (Sólo una décima parte de la energía consumida genera luz), los diodos LED aprovechan hasta el 90%.

  • El equivalente a una bombilla se puede construir con aproximadamente una decena de LEDs. Si alguno se rompe es incluso posible sustituirlo. Son baratos y fáciles de fabricar.

Según el artículo, la ciudad de Raleigh, está llevando a cabo un programa piloto para instalar en las calles una iluminación basada en LEDs, que les permitirá ahorrar hasta el 40% de energía.

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Diodo_LED

leds bombilla

noticias.com

El diodo LED (Light Emiter Diode), esta difundiéndose a pasos agigantados en todos los campos de la iluminación, acaba de encontrar en la decoración su mejor aliado. Los diodos Leds Tienen enormes ventajas sobre las lámparas normales, muy bajo consumo de  energía, no desprenden prácticamente calor, mantenimiento nulo y con una larga vida útil (mas de 100.000 horas en general)(las lamparas normales =1000, los fluorescentes 8000horas de duración). Los fabricantes de letreros luminosos estan euforicos por su potencia, alcance, consumo y mantenimiento. Hemos visto leds en los pilotos traseros para bicicleta, en las linternas, en los pilotos posteriores de autos, en semaforos, y por ultimo llegan al hogar, donde economizan consumo, (podríamos iluminar un hogar durante días con el contenido de una batería de auto), (en caso de caida de tensión en la red electrica es util para sitios rurales y hospitales), esta tecnología que evoluciona rápidamente, puede empotrarse en cualquier tipo de arquitectura debido a su pequeño tamaño, peso, robustez y larga vida.

lampara led

La producción en grandes paneles y abaratamiento han traído una nueva forma de  decoración, no cabe duda que cualquier iluminación es mejorable y una buena iluminación .mejora el estado de ánimo, la productividad, la salud,  la estética y la visión. Techos con paneles empotrados y paredes iluminadas nos harán sentir distinto dondequiera que estemos, parecerá que estamos en una película del futuro, pero es que el futuro en la iluminación ya ha llegado, llevaba tiempo pensando como iluminar mi negocio, donde lamparas estorban y necesitan instalaciones especificas,... con paneles de leds que ocupan poquísimo espacio y su consumo es irrisorio la iluminación y decoración esta asegurada, la novedad también!

 

RecordLed

Ventajas de la Iluminación LED RGB
Agrega impacto visual a exteriores e interiores de tiendas y edificios.
Provee efectos de iluminación entretenidos para generar atracción del público.
Genera show  de iluminación de alta perfomance para convertir locales comerciales en íconos de la ciudad.

Beneficios

Si bien los beneficios estéticos dados por la posiblidad de millones de combinaciones de colores son muy atractivos, la iluminación LED maximiza otras ventajas de la tecnología LED logrando los Siguientes beneficios con respecto a la iluminación tradicional.
- Vida ultra larga de 100 mil horas de uso o más de 10 años de uso ininterrumpido.
- Bajo mantenimiento.
- Elimina el costo de reemplazo de lámparas, filtros y gelatinas.
- Reduce el costo de mantenimiento del producto.
- Bajo consumo.
- Puede iluminar espacios reducidos, estar cerca de displays y las personas.
- Es un producto controlado digitalmente.
- No hay pasos escalonados entre efectos.

neofronteras

Un grupo de investigadores desarrolla un sistema de diodos emisores de luz planos hechos con materiales plásticos que se puede aplicar sobre una superficie, como por ejemplo una pared.
Imagínese un panel de luz que cubra todo el techo de una habitación, o total o parcialmente una pared. Además imagínese que elimina todas las bombillas de esa habitación y todo tubo fluorescente y que con estos paneles tiene una iluminación buena, bonita, barata y ecológica. Pues este resultado es el que permitirá en un futuro no tan lejano disponer de esa tecnología.
Las bombillas incandescentes que usamos derrochan energía porque gran parte de la energía que se invierte se transforma en calor en lugar de luz. Los tubos fluorescentes tienen el problema de no ser instantáneos en su encendido, además de producir una luz poco natural.
Desde hace tiempo se está investigando en sistemas LED (diodos emisores de luz en sus siglas en inglés) para iluminación. Algunos automóviles ya incorporan estos LEDs en los intermitentes y otras luces indicadoras. Incluso hay pequeñas linternas bastante potentes que usan LEDs blancos o azules. La ventajas de los LEDs tradicionales inorgánicos es que ahorran mucha energía, pero son caros, su luz está coloreada y son muy difíciles de usar para iluminar una habitación.
Ahora Stephen Forrest de University of Michigan y Mark Thompson de University of Southern California y sus colaboradores, después de 13 años de investigación, han conseguido realizar LEDs orgánicos que producen luz blanca de una manera muy eficiente. Una bombilla tradicional de 100 vatios produce 15 lúmenes de luz por vatio y este nuevo sistema produce 25 lúmenes por vatio.
La importancia del este desarrollo tecnológico estriba en que al ser LED orgánico u OLED su eventual disposición en una superficie debe ser económica, pues es un material plástico. Además proporciona luz blanca muy parecida a la natural.
Ya existen OLEDS comerciales en pequeñas pantallas de reproductores de música y similares (ver imagen), pero esta es la primera vez que se desarrolla un sistema de este tipo para iluminación eficiente y durable.
La iluminación representa por ejemplo el 22% del gasto energético total de los EEUU. El uso masivo de un sistema de este tipo en lugar de las bombillas tradicionales supondría un ahorro de energía muy grande (concretamente un 40% de ese 22%), una reducción de la dependencia del petróleo y una disminución de las emisiones de dióxido de carbono.
Para poder desarrollar este sistema Forrest y sus colaboradores han explotado el modo en el que los electrones se comportan dentro del dispositivo.
Para poder emitir luz blanca los OLEDS tienen que usar normalmente tres capas fosforescentes distintas para el rojo el verde y el azul. Pero la capa correspondiente al azul de la disponíamos hasta ahora se degradaba con rapidez.
Este equipo de investigadores añadió una capa azul fluorescente de larga vida que hace que el sistema sea viable comercialmente.
Tanto la fluorescencia como la fosforescencia se basan en los mismos principios físicos pero difieren en el sistema en el que los electrones de los átomos se relajan emitiendo luz. En la fosforescencia los electrones están en estado excitado durante microsegundos hasta que se relajan, mientras que en la fluorescencia lo hacen 100 veces más rápido.leds de colores
El cátodo de cualquier LED produce electrones excitados que producen fosforescencia en un 75% y fluorescencia en un 25%.
En este caso el truco ha consistido en situar una capa fluorescente azul cerca del cátodo, mientras que las capas roja y verde fosforecen unos nanometros por encima. De este modo La capa azul absorbe aquellos electrones dispuestos a fluorescer y dejando los otros electrones para que los atrapen las capas roja y verde.
Por suerte la luz blanca tiene un 25% de luz azul con lo que el resultado final es luz blanca casi perfecta.
La vida de la nueva capa azul es de 10.000 horas que todavía no es tan buena como las de las otras capas, pero una bombilla tradicional dura, como media, unas 1000 horas y un tubo fluorescente unas 20.000.
Aunque de momento el nuevo sistema es caro, se espera que con posteriores desarrollos y producción en masa el precio sea competitivo, pues es relativamente sencillo depositar superficies con sustancias plásticas.
Eventualmente los nuevos OLEDS irían montados sobre láminas de plástico o vidrio transparente y con ellos se cubrirían techos y paredes.


Fuente: http://www.lailuminacionled.com/
 
 
  Eres el visitante número 8212 visitantes (17092 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis